Ecuador agradece a Cruz Roja Hondureña por el envío de equipos de potabilización de agua tras derrame de petróleo

(Quito, 03 de abril de 2025). –  Cruz Roja Hondureña envía a Ecuador un moderno sistema de potabilización de agua masiva (M15), con el que se espera distribuir agua segura a más de 15.000 personas por día en las comunidades más afectadas. Esto en respuesta a las crecientes necesidades humanitarias causadas por el derrame de petróleo en el río Esmeraldas, en Ecuador.

Danny Lagos, referente nacional de agua, saneamiento e higiene de Cruz Roja Hondureña, señaló que «Estamos desplegando equipos de tratamiento y análisis de calidad del agua, incluyendo filtros con una capacidad de producción diaria de hasta 120.000 litros, tanques de almacenamiento T12 Bladder con capacidad de 80.000 litros y un laboratorio de análisis físico-químico y bacteriológico. Esto permite garantizar que el agua suministrada a las comunidades afectadas cumple con las normativas de consumo del país y reduce los riesgos sanitarios asociados al consumo de agua contaminada por el vertido».

Este envío, llegó a Ecuador la tarde del pasado 2 de abril, incluye el despliegue de dos especialistas en agua, saneamiento e higiene de Cruz Roja Hondureña. La intervención forma parte del llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con el objetivo de mitigar los riesgos sanitarios y proteger los medios de vida de más de 176,000 personas afectadas por el derrame de petróleo y las intensas inundaciones en el país. Los especialistas realizarán labores de análisis y tratamiento de agua para asegurar su potabilidad y reducir los impactos de la contaminación en las comunidades afectadas.

El presidente de Cruz Roja Ecuatoriana, Dr. Roque Soria Vasco destacó que “En nombre de Cruz Roja Ecuatoriana, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a Cruz Roja Hondureña por su invaluable apoyo en esta crisis. La donación de los equipos WASH y la asistencia técnica proporcionada son esenciales para garantizar el acceso a agua segura en las comunidades afectadas por el derrame de petróleo y las inundaciones. Gracias por su solidaridad, compromiso y rápida respuesta. Este gesto refuerza el trabajo conjunto entre las Sociedades Nacionales y nos permite seguir adelante en nuestra misión de proteger la salud y el bienestar de las personas en situaciones de emergencia”.

Cruz Roja Hondureña envía estos recursos como parte de su rol como líder del WASH Hub, un centro regional formado por las sociedades de la Cruz Roja de Centroamérica y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC), con el apoyo del gobierno de Alemania, Cruz Roja Alemana y la Unión Europea. El WASH Hub se enfoca en cinco pilares: desarrollo de capacidades, equipamiento, planificación, activación y sostenibilidad, con el objetivo de coordinar esfuerzos y brindar apoyo técnico especializado en situaciones de desastre.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email